Outsourcing en los Procesos de Negocios

23.11.2015

Definición de Outsourcing

Se refiere al proceso que ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias.

Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio.

El outsourcing abarca una amplia gama de áreas pero actualmente es más en común en recursos humanos (manejo de nóminas, búsqueda de talento, profesionales especializados), atención al cliente, contabilidad, telemarketing, diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e ingeniería. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.

En BlueMg Outsourcing ofrecemos servicios externos y gestión de proyectos relacionados con la digitalización de las industrias (Industria 4.0), usando las últimas Tecnologías, TIC, e Innovación, incluyendo los Drones (RPAs) y la robótica en general como herramientas de trabajo. 

Lo importante del outsourcing es que se convierte en una herramienta muy poderosa para aprovechar el talento, mejorar la productividad y reducir los ciclos de trabajo.

Historia del Outsourcing

El Outsourcing es una práctica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios.

Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales. El concepto de Outsourcing comienza a ganar credibilidad al inicio de la década de los 70 enfocado, sobre todo, a las áreas de información tecnológica en las empresas. El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir la creciente tendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.

¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?

Permite a la empresa enfocarse ampliamente en asuntos empresariales, tener acceso a capacidades y materiales de clase mundial, acelerar los beneficios de la re-ingeniería, compartir riesgos y destinar recursos para otros propósitos, entre otros aspectos. 

Espero te hayan gustado estas pinceladas sobre el outsourcing. Otros artículos de interés aquí. 

Muchas gracias por tu lectura. 

Artículo escrito por Cristina Gutiérrez Llerena

SÉ EL PRIMERO EN LEER NUESTRAS NOVEDADES