Como tiene que ser el emprendedor: capacidad de gestión y funciones

28.01.2018
CEO - BlueMg -
CEO - BlueMg -


El emprendedor es la persona que realiza la gestión directiva de los diferentes recursos que se ponen en juego para crear la empresa, es el protagonista en toda regla del proyecto de creación de empresa, comúnmente llamado CEO que son las siglas de Chief Exective Officer, traducido al español como Consejero delegado o Director ejecutivo. 

La iniciativa, la creatividad, la eficacia y el esfuerzo del emprendedor o CEO es lo que hace posible que la empresa ofrezca sus servicios, productos, trabajo, retribución al capital, etc., y sobre todo es el que crea el valor para todos los interesados de ella. 

La capacidad directiva o de gestión en las grandes empresas es una profesión independiente de la propiedad (directivo profesional). En las Pymes la figura del gestor, del propietario y del trabajador tienden a unirse en una sola persona, que representa, total o parcialmente, los tres papeles. 

La gestión supone conocimientos (actitud) que puede adquirirse y desarrollarse, y que además supone una voluntad (actitud) para crear la empresa, y por ultimo, hay que tener los recursos necesarios (poder). Éste es el Triángulo del éxito del emprendedor: SABER, QUERER Y PODER. Para conseguir decisiones acertadas (planes) y  conductas, hechos (realización). 

Walt Disney. Co-fundador de Disney Productions.

"Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos". Tomada del libro How to Be Like Walt: Capturing the Disney Magic Every Day of Your Life

Todo emprendedor que se tercie tiene que equilibrar un sistema complejo, donde confluyen diferentes intereses, a veces contrapuestos. 

Como emprendedor debes saber saber captar los recursos necesarios, transformarlos en productos y servicios que ofrecer a los clientes dando respuesta a sus expectativas y demandas, generar satisfacción en los empleados, conseguir una contrapartida económica que consiga cubrir todos los costes directos y los gastos generales de la empresa, para así poder obtener un margen de beneficios suficientes y acordes para poder reinvertir y desarrollar el negocio. 

La única persona que estas destinada a ser es la persona que tú decidas ser. 

Ralph Waldo Emerson 

Si eres creativo, tienes capacidad de comunicación y negociación, capacidad para la toma de decisiones y de asumir el riesgo, resistencia al fracaso, energía, orientación al mercado y búsqueda de resultados,!enhorabuena! tienes el perfil del Emprendedor en toda regla. 

Además de estas capacidades deberás tener los conocimientos necesarios:

- Formación empresarial, y

- del sector del que emprendes. 

La formación como gestor de la empresa debe estar dirigida hacia la empresa en su conjunto. Debes de ser el "director de orquesta" que capaz de elaborar un proyecto de empresa y ponerlo en marcha. 

No es necesario ser un experto en todas las áreas de la empresa, pero sí con criterios necesarios para tomar decisiones de marketing, legales, recursos humanos, informática, finanzas, etc. Un consejo, adquiere esta formación antes de ponerte con tu proyecto, te será más fácil y sabrás los pasos exactos que dar. 

El conocimiento del sector donde vas a emprender es igual de necesario, lo ideal es tener experiencia en él, pero no es necesario, siempre puedes aprenderlo o conseguir la colaboración de un experto, como socio o profesional. 

El conocimiento del sector incluye los contactos con organizaciones empresariales, clientes potenciales, entidades financieras, asesores, administradores públicos, cámaras de comercio, etc.  

Objetivo: conocer los clientes , los competidores, las reglas de juego del sector, las posibles estrategias de diferenciación, de posicionamiento inicial y las ventajas competitivas sostenibles de la empresa frente a su competencia. 

CEO - BlueMg -
CEO - BlueMg -

ÉXITO DEL EMPRENDEDOR Requisitos: 

  • Una idea innovadora en su ámbito, original en algún aspecto. 
  • Querer llevarla a la práctica --> transformando la idea en una empresa. 
  • Analizar el entorno económico general y en su sector en particular. 
  • Analizar las propias capacidades en relación con la oportunidad del mercado. 
  • Elaborar un proyecto consistente y realista, tomando las decisiones acertadas. 
  • Aplicar correctamente el plan establecido. 
  • Adaptarse a los cambios que se producirán posteriormente en el mercado. 

Hay que percibir y anticiparse a los cambios, adaptarse a ellos, y tratar de aprovecharte de ellos. Con cambios me refiero a los cambios que afectan a la empresa; cambios en la economía (globalización), en las tecnologías, en las necesidades y deseos de la población, en la demografía sociocultural, nuevos estilos de vida, etc. 

CEO - BlueMg -
CEO - BlueMg -

Funciones del CEO/Director:

  • ANALIZAR la situación y evaluar los cambios; conocer los hechos dentro y fuera de la empresa y evaluar los cambios futuros que puedan afectar a la actividad.  
  • DECIDIR la orientación estratégica y fijar los objetivos. Según las conclusiones obtenidas del análisis de la realidad circundante y las expectativas de sucesos futuros, con objeto de anticiparse a los cambios. 
  • PLANIFICAR , concretar las metas y objetivos perseguidos por el emprendedor o el equipo y, a partir de éstos, asignar las tareas a realizar para conseguirlos. 
  • ORGANIZAR el grupo humano y los medios. 
  • Poner en práctica y obtener resultados (EFICACIA). 
  • REALIZAR el seguimiento, controlar que los planes y procedimientos se apliquen conforme a lo previsto y alcanzar los objetivos fijados. 
  • DESARROLLAR ESTAS FUNCIONES CON EFICIENCIA, CON LA MEJOR COMBINACIÓN DE FACTORES (la más barata, la más rápida, la que mayor valor añadido aporte a la sociedad en un conjunto y a la organización). 

Espero te sean de utilidad estas pinceladas sobre emprendimiento, puedes ver otros artículos relacionados en la sección de empresa/emprendimiento

!Muchas gracias por seguirnos!